Fundación Ibercaja Palacio de Larrinaga - Zaragoza, Zaragoza

Dirección: C. de Miguel Servet, 123, 50013 Zaragoza, España.
Teléfono: 618061709.
Página web: fundacionibercaja.es
Especialidades: Recinto para eventos, Conservación del patrimonio.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 312 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Fundación Ibercaja Palacio de Larrinaga

La Fundación Ibercaja Palacio de Larrinaga, ubicada en la calle Miguel Servet 123, 50013 Zaragoza, España, es un recinto histórico y cultural de gran relevancia en la ciudad de Zaragoza. Este palacio, construido en el siglo XIX, ha sido restaurado y convertido en un espacio ideal para la conservación del patrimonio y la celebración de eventos.

Este impresionante palacio, cuyas especialidades incluyen ser un recinto para eventos y una sede para la conservación del patrimonio, ofrece una amplia gama de opciones para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia única. Su ubicación estratégica en Zaragoza lo convierte en un destino perfecto para quienes deseen explorar la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Entre sus características destacadas, el Palacio de Larrinaga cuenta con accesibilidad para personas en silla de ruedas, lo que permite a todos disfrutar de este espacio sin barreras físicas. Además, según las valoraciones de Google My Business, esta empresa dispone de una opinión media de 4.5/5, lo que habla de su calidad y satisfacción de los clientes.

La Fundación Ibercaja Palacio de Larrinaga es un lugar que no solo conserva el patrimonio histórico de Zaragoza, sino que también ofrece la oportunidad de disfrutar de eventos y actividades culturales en un entorno exclusivo.

Si deseas obtener más información sobre los eventos, visitas guiadas, reservas o cualquier otro detalle, puedes contactar con ellos a través de su página web fundacionibercaja.es o llamándolos al teléfono 618061709. No dudes en contactar con ellos para planificar tu experiencia en este maravilloso espacio cultural.

👍 Opiniones de Fundación Ibercaja Palacio de Larrinaga

Fundación Ibercaja Palacio de Larrinaga - Zaragoza, Zaragoza
Víctor
5/5

Esta reseña es sobre el valor histórico del edificio, no sobre otros usos del mismo. Se trata de uno de los mejores ejemplos de mansión burguesa de comienzos del siglo XX en España y tal vez en Europa. Concluido en 1911 según proyecto del influyente arquitecto Félix Navarro, fue encargado por el naviero Miguel Larrinaga para retirarse con su esposa Asunción Clavero (de ahí el nombre de Villa Asunción, por el que también se conoce). Sus dimensiones y decoración son imponentes, siendo autor de parte de la segunda el escultor Palao, cuya propia residencia en Paseo de Sagasta es así mismo un bello ejemplo de arquitectura modernista. En el palacio Larrinaga se usan profusamente los materiales propios de la burguesía industrial, como el vidrio o el acero. Tras el fallecimiento de Asunción Clavero, la finca se vendió en los años 40 a la empresa eléctrica GIESA, que estableció en ella las oficinas de su vecina factoría, de la que se puede contemplar la estructura pero que por desgracia corre un serio riesgo de desaparición.

Fundación Ibercaja Palacio de Larrinaga - Zaragoza, Zaragoza
Javier M.
5/5

La boda salió espectacular, todo el mundo encantado, no faltó detalle y los Metres Carlos e Israel estuvieron en todo.

Fundación Ibercaja Palacio de Larrinaga - Zaragoza, Zaragoza
Carlos M.
5/5

Lo primero que quiero dejar claro es que yo no soy una empresa, que soy un particular que lo único que pretende es hacer comentarios sobre su visita a este lugar, las sensaciones que ha vivido y lo que le ha parecido.
No me llevo nada, ni tengo ningún interés.
Explico esto porque he visto en algunas reseñas que existe interes economico o de critica gratuita.
No es mi caso.
Y una vez dejado claro esto, paso a comentar lo que me pareció mi visita a este lugar:

El sábado, 29 de octubre celebré allí mi boda y tengo que decir, que es el mejor sitio que pudimos elegir.

El servicio de catering, perfecto.
El servicio de comidas, espectacular.

Pero sobre todo es que es un edificio precioso, y el servicio que ejecuta la gente de El Cachirulo, es espectacular.
Con mención especial a Israel el Maitre, y todo su equipo.

TODO MARAVILLOSO.

Fundación Ibercaja Palacio de Larrinaga - Zaragoza, Zaragoza
Mr T.
5/5

Este palacio construido por amor a comienzos del siglo XX, es una de las joyas más desconocidas de Zaragoza. El arquitecto Félix Navarro levantó este edificio inspirándose en elementos neorrenacentistas. Desde comienzos de los 90 pertenece a Ibercaja que se encargó de su restauración y le añadió mobiliario de su colección privada. Tras recuperar su esplendor se dedica actualmente a celebraciones, eventos de Fundación Ibercaja y visitas guiadas. En la planta baja se encuentran los comedores y salones y en la superior las estancias privadas.

Fundación Ibercaja Palacio de Larrinaga - Zaragoza, Zaragoza
Fernando C.
5/5

Un palacio estupendo donde también hacen celebraciones de eventos, cómo bodas. El lugar es muy bonito, con mucha historia y está muy bien cuidado. El catering que lleva el lugar, El Cachirulo, ha sido extraordinario.

Fundación Ibercaja Palacio de Larrinaga - Zaragoza, Zaragoza
Jorge S.
5/5

El palacio de Larrinaga es un palacio de Zaragoza de principios del siglo XX que, cuando fue construido, se encontraba alejado del casco urbano pero que, actualmente, se encuentra plenamente integrado en él. Por otro lado, el Ayuntamiento de Zaragoza lo etiqueta como neorrenacentista.

El palacio fue encargado al arquitecto Félix Navarro, uno de los más prestigiosos de la época. El proyecto es del año 1901. El palacio se edifica en el antiguo barrio de Montemolín de Zaragoza.

Se finalizó en 1908 pero nunca fue habitado ya que fue un encargo para disfrute del matrimonio formado por Miguel Larrinaga de Luzárraga y Asunción Clavero. La pareja residía en Liverpool y tenían dos residencias de vacaciones en San Sebastián y Málaga. Su objetivo era retirarse aquí, pero ella murió en 1939 y el palacio se puso a la venta en 1942. Giesa fue la empresa que compró la parcela incluido el palacio, construyendo su fábrica en los terrenos adyacentes (se conserva con el nombre de Schindler) e instaló sus oficinas en la casa. Al poco tiempo la parcela se pone de nuevo a la venta, siendo los compradores los Hermanos Marianistas quienes lo usan como colegio residencia. Finalmente la compró Ibercaja en 1993, su actual propietaria, que la restauró dándole uso como centro de fondos documentales.

La decoración del inmueble alude al mar y al comercio marítimo, ocupación de los Larrinaga. Los materiales usados son específicamente aragoneses: piedra, ladrillo y cerámica.

Ramón de Larrinaga, importante naviero vasco y fundador de " Olano, Larrinaga & Compañía" murió en 1888.

Ramón de Larrinaga y su esposa Telesfora de Luzárraga tuvieron cinco hijos: Félix (el mayor, que vivía con él en Liverpool), Anselma, María, Miguel (quien compró los terrenos y ordenó construir el palacio) y Domingo. Al morir Ramón y habiendo muerto anteriormente Telesfora, los cuatro últimos eran menores de edad quedando bajo la tutela de varios de sus tíos (D. Miguel A. de Luzárraga y D. José de Larrinaga). Éstos trataron de que tuvieran una educación perfecta para que se encargaran de la empresa de su padre en el futuro.

Su hijo Miguel de Larrinaga tenía por entonces 15 años y vivía en el País Vasco. Le obligaron a estudiar Derecho para poder hacerse cargo de la empresa de su padre. Viajará a Zaragoza para ello y allí conocerá a la que será su esposa y su gran amor: Asunción Clavero, nacida en Albalate del Arzobispo, Teruel. (Se dice que fue durante una misa en El Pilar).

Una vez terminada la carrera, viajará a Liverpool, en donde se casará ese mismo año con Asunción. En 1898 se hace con el poder de la empresa de su padre (pese a no ser el mayor de los hermanos) que se pasa a llamar "Miguel de Larrinaga Steamship Co. Ltd." Tras tres años allí, en 1900 decide viajar a Zaragoza para adquirir un terreno en donde, un año después, iniciará la construcción de un palacete llamado "Villa Asunción". Éste, quieren que sea su nido de amor maduro donde vivan a la jubilación de Miguel (cerca de la tierra que vio nacer a Asunción. La mala salud de ella no permitió que se consumara ese futuro idílico. Roto, y con pocas ganas de volver a una tierra que no era la suya, después de la Guerra Civil, en 1942, vende el terreno a la empresa Giesa (con el palacio incluido sin enseres ni mobiliario), que establece en él sus oficinas y construye las naves adyacentes que a día de hoy, abandonadas y en un estado lamentable aún pueden verse. Estos, más interesados por el terreno que por el edificio, venderan a no tardar a los Marianistas (compañía de María) que lo usan como colegio.

Fundación Ibercaja Palacio de Larrinaga - Zaragoza, Zaragoza
Dstyle Z.
5/5

Encantos ocultos de la ciudad de Zaragoza. Realizan visitas guiadas de vez en cuando. Hay que estar atento.

Fundación Ibercaja Palacio de Larrinaga - Zaragoza, Zaragoza
ana M. M. L.
3/5

Asistí a una boda , de la cual guardo un recuerdo casi insuperable , gracias al cariño de amigos de los novios y la preparación de los novios. Fue todo genial , pero en cuanto a la restauración hubo cosas un poco inaceptables dado el precio de los cubiertos, pan del día anterior, en la sala donde se ceno ratos de muchiiisimo calor,en la discoteca al principio imposible de estar , la mayoría de la gente estuvo fuera, menos mal que no llovió.

Subir